Normativa de la Liga de Tenis
Se podrán inscribir en esta liga socios y no socios del club. Para la categoría sub-13 podrán inscribirse todos aquellos que no tengan cumplidos los 14 años en la fecha de finalización del plazo de la inscripción. Para la categoría absoluta no hay mínimos ni máximos de edad.
Esta competición transcurrirá en formato de liga durante gran parte de la temporada. Una vez finalizadas las jornadas se jugará un torneo que determinará a los ganadores de la liga para la fase final y para la fase de consolación en primera división. En las sucesivas divisiones se formará una sola fase final con todos los participantes para determinar campeón y subcampeón de dicha división.
Formarán el cuadro de la fase final de primera división los 4 primeros clasificados. El resto formarán el cuadro de la fase de consolación. Serán premiados en la primera división campeón, subcampeón, tercer clasificado, cuarto clasificado, campeón y subcampeón de consolación. En las sucesivas divisiones serán premiados campeón y subcampeón de la fase final de cada división.
Para tener acceso al cuadro de la fase final o de la fase de consolación de cualquier división y derecho a premios es necesario haber jugado todos los partidos de la fase de liga.
Antes de jugar
1.- Los partidos se concertarán durante todos los días de la semana en los horarios en que las pistas se encuentren disponibles.
2.-El jugador que se encuentra en primera posición en el partido de cada jornada está obligado a ponerse en contacto con su rival antes de la finalización del plazo de la jornada para fijar fecha y hora del encuentro. Si no se pone en contacto con su rival dentro del plazo se le dará el partido por perdido. Una vez contactado ambos jugadores están obligados a ponerse de acuerdo para jugar los partidos de cada jornada en una fecha y horario que se encuentre dentro de la jornada indicada para ese partido o como máximo dentro de la jornada siguiente. Si por fuerza mayor no ha sido posible ponerse de acuerdo para concretar fecha y horario dentro de esos plazos los jugadores deben avisar a la organización para que se establezca una fecha y horario de obligado cumplimiento para ambos. En caso de no avisar a la organización se les dará el partido por perdido a ambos jugadores quedando descalificados para las fases finales. Si los motivos por los que no se ha disputado el encuentro son ajenos a uno de los jugadores y éste jugador lo ha comunicado a la organización dentro de los plazos establecidos, al jugador que no haya influido para que el partido no se celebre, se le dará como ganado.
Lugar
3.- Los partidos se jugarán en las pistas del Polideportivo de Chauchina. Existe la posibilidad de jugar en otras instalaciones siempre que haya mutuo acuerdo de los jugadores. Para cada partido se reservarán dos horas de pista con tal de asegurarse la finalización el encuentro. En el caso de no finalizarse el encuentro porque concluya el horario reservado o por motivos climatológicos, se continuará con la misma puntuación otro día.
Comenzamos a jugar
4.- El periodo de espera para que se considere incomparecencia será de 20 minutos a partir de la hora en la que se acordó el partido. Transcurrido este tiempo el jugador presentado comunicará a la organización la incomparecencia del otro jugador.
5.- Se establece un periodo de calentamiento de 10 minutos.
6.- El resultado final del partido se determinará al mejor de tres sets. En caso de empate a seis juegos, se resolverá a Tie Break en cada set que suceda. En caso de necesidad la organización podrá modificar el formato de juego utilizando los homologados por la ITF. Los partidos de la segunda y sucesivas divisiones sub-13 se jugarán con set de 4 juegos y con supertiebreak si hubiera un tercer set.
7.- El ganador del partido es el encargado de devolver las bolas y de enviar el resultado del partido a la organización. Si el vencedor no envía el resultado en el plazo establecido para jugar el partido y ese partido se ha jugado, se le dará como perdido a él.
Clasificación
8.-La clasificación final se determinará en razón de los puntos obtenidos sobre la base de:
-Partido ganado en dos set: 4
-Partido ganado en tres set: 3
-Partido perdido en tres set: 2
-Partido perdido en dos set: 1
-Partido no informado: 0
-Incomparecencia: -2
-Partido fraudulento: -2
9.- En caso de empate en la clasificación final, se decidirá de la siguiente forma:
En caso de empate entre dos o más jugadores, se tendrá en cuenta en primer lugar la diferencia entre el número de set ganados y perdidos, si siguen empatados se tendrán en cuenta la diferencia de juegos ganados y perdidos, y si persiste el empate, se tendrán en cuenta los partidos disputados entre dichos jugadores.
10.- Todos los partidos de la liga y de las fases final y de consolación se regirán por el Reglamento Técnico de la RFET: http://www.rfet.es/es_competicion_reglamentos_reglas.html